La casa del Teatro Memorias
Fue inaugurada en 2013 y hasta la fecha han sido estrenadas 20 obras de teatro con un promedio de 150 presentaciones al año. Actualmente el Teatro Memorias es un referente de gestión, producción, formación, investigación y creación teatral en Centroamérica logrando consolidar un proyecto artístico cultural que es un ejemplo de cómo se puede lograr la sostenibilidad con la creación de un público entusiasta que asiste a las presentaciones. Igualmente laboran profesionales del teatro que están dedicados en forma disciplinada desde hace 4 décadas al estudio, investigación y creación teatral y a la formación de nuevas generaciones de actores y directores del país. Su experiencia en términos pedagógicos es una de las más importantes a nivel nacional, con ello ha liderado muchas veces el uso del teatro como estrategia de comunicación y sensibilización en la mayoría de los proyectos como metodología alternativa.


Tito Ochoa
Magister en dirección Escénica egresado de la Academia de Arte
de las Musas de la República Checa (1988 – 1995). En sus más de
35 años de trabajo teatral ha combinado la actuación, dirección, la
escritura y la docencia.
Su búsqueda escénica lo ha llevado a incursionar propuestas que
van desde la creación colectiva, la adaptación de textos y la puesta
en escena de grandes autores clásicos y contemporáneos, entre los
que podemos mencionar: Strindberg, Ibsen, Brecht, Weiss, Lorca,
Moliére, Mrozek, Ionesco, Shakespeare, Beaumarchais, Lope de
Vega,Gogol, Durrenmatt, Ensler, Veber, Girardoux. Realizando más
de 30 montajes a la fecha.
Fue discípulo del director checo Frantisek Stepanek, ha realizado
talleres con directores como Peter Brook, Ariane
Mnouchkine,Santiago Garcia, Augusto Boal,Michael Griggs,Cesar
Vieira,Ramon Pareja,Rafael Lopez Mirnau, Andreas Beck, Andrew
Wade, Michel Azama, Alejandro Luna, Declan Donellan, Antonio Gil
Martinez,Raul Quintanilla, entre otros.
Fundador del Proyecto Pedagógico del Teatro Nacional donde monto 9 espectáculos del teatro clásico para instituciones educativas, entre ellas, tres del Autor William Shakespeare. Ha impartido talleres de actuación y dirección escénica para: El Ministerio de Cultura dentro del programa de formación continuada para maestros de teatro , El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, La Casa del Teatro Nacional (13 talleres de actuación y dirección) y el Instituto de Bellas Artes de Cali. Actualmente reside en Tegucigalpa Honduras donde ha fundado con su esposa Inma López,” La Casa del Teatro Memorias”, institución teatral patrocinada por la Cooperación Suiza en América Central desde la cual se realiza una intensa labor que incluye La formación, investigación y creación teatral. Realizando 20 montajes hasta la fecha. También realiza cada año, la Muestra de teatro, “Memorias de Centroamérica “que intenta visibilizar la actividad teatral en la región.